CALIDAD Y CONFIANZA
  • Presentaciones

    • Semillas de Mostaza
    • Semillas de Mostaza molida

    Fichas Técnicas

    Usos:

    Es utilizada para la fabricacion de la famosa Salsa de Mostaza, tambien es utilizada para saborizar papas al horno o gratinadas, para adobar Carnes rojas o pescados grasos como la trucha, para el Huevo, Verduras y Aderezos.

     
  • Presentaciones

    • Nuez partida del Brasil

    Fichas Técnicas

    Usos:

    Las nueces de Brasil se pueden consumir como snack saludable entre horas o también las podemos añadir troceadas en el desayuno, panaderia, helados, postres etc. Ayuda a Proteger la salud del corazón, Prevención del cáncer, Mantiene la salud del cerebro, Mantiene el cabello y uñas saludables, Reduce la presión alta, Fortalece el sistema inmunitario, Regula la tiroides, Fuente de energía.

  • Presentaciones

    • Nuez moscada entera
    • Nuez moscada triturada
    • Nuez moscada molida

    Fichas Técnicas

    Usos:

    En la cocina la nuez moscada puede utilizarse en un sinfín de preparaciones. Molida o rallada, su sabor único es ideal para darle un toque especial a cualquier plato, ya sean guisos, asados, sopas, salsas, flanes, porstres, tortas ,soufflés, purés o recetas a base de huevo, patatas o pasta.Se le atribuyen numerosos usos dentro de la medicina tradicional: Aromática, Estimulante (ejerce un efecto similar al de la anfetamina y la mescalina, estimulante y alucinógeno).Antiflatulenta, Antidiarreica, Ansiolítica, Afrodisíaca, Antiinflamatoria para el tratamiento del reuma, Hipolipemiante (el extracto etanólico reduce los niveles de colesterol total, colesterol LDL y triglicéridos), Antimicrobiano (frente a Helycobacter pylori, Staphylococcus aureus, Campylobacter jejuni, Salmonella enteritidis, Escherichia coli y Listeria monocytogenes). Otras, antidepresivas, antioxidantes, antimicóticas, antidiabéticas, antiinflamatorias (potencia comparable con la indometacina) y hepatoprotectoras

  • Presentaciones

    • Ortiga picada
    • Ortiga molida

    Fichas Técnicas

    Usos:

    En cocimiento y en aplicaciones locales o baños se emplea en dolores reumáticos, artritis, gota, neuralgias, hemorroides (pomada de ortiga), afecciones de la piel y del cuero cabelludo (caspa y caída del cabello). También es utilizado como diurético y en trastornos de las vías biliares.

  • Presentaciones

    • Paprika

    Fichas Técnicas

    Usos:

    Uno de los principales usos en la cocina es en la elaboración de conservas, principalmente embutidos; tales como las sobrasadas, las chistorras, los chorizos, el lomo adobado o el morcón; y escabeches, típicamente los mejillones pero también pollo, sardinas, caballa, etc.El pimentón se espolvorea sobre ciertos alimentos. También se emplea igualmente en la cocina diaria como condimento o decoración de algunos platos, como el pulpo a la gallega, los pinchos morunos, las patatas revolconas, etc. Uno de los primeros usos es como simple colorante alimentario, puede de esta forma condimentar el caldo de una paella, aliñar unas aceitunas a la madrileña, o los garbanzos del cocido madrileño, etc. en algunos casos proporciona un aroma ahumado. Se emplea en la elaboración de salsas como el mojo picón, mezclado con aceite en los mejillones gallegos. La elaboración de escabeches, la saborización de sopas (sopa de ajo). Se emplea en arroces, se añade a las migas, para decorar el puré de garbanzos o de berenjena. En la cocina húngara es muy conocido el empleo abundante en varios platos, entre ellos el famoso gulash.

  • Presentaciones

    • Pasiflora picada

    Fichas Técnicas

    Usos:

    De su actividad farmacológica destaca su acción ansiolítica y tranquilizante. Ayuda a conciliar el sueño, gran aliado para dolores menstruales, alivia las indigestiones, combate el acné, alivia el dolor de cabeza.

  • Presentaciones

    • Perejil en escamas
    • Perejil molido

    Fichas Técnicas

    Usos:

    Esta hierba es un condimento perfecto para los guisos, aunque podemos usarlo en otras muchas recetas como sopas, mayonesas, vinagretas, y rociarse sobre hortalizas y/o carnes; sus tallos son un ingrediente básico para un bouquet garni y forma parte de las llamadas finas hierbas. Otros usos comunes del mismo es mezclarlo con pan rallado para empanar, o añadirlo a mantequilla para hacer exquisitas bases de tostadas. Pero quizás donde gane más protagonismo es en la famosa salsa verde. En la industria farmacéutica es utilizado para mejorar el rendimiento del sistema renal, por sus propiedades diuréticas ya que limpia los riñones, también previene la anemia, las infecciones en la vejiga y ayuda a mejorar el aliento.

  • Presentaciones

    • Pimienta blanca entera
    • Pimienta blanca molida

    Fichas Técnicas

    Usos:

    Se usa como condimento, tanto en embutidos como mezcla para salmuera o en distintos guisos y platos salados y dulces. Forma una pareja perfecta junto con la sal. La pimienta tiene un uso importante dentro de los remedios caseros como alivio para la tos, pero su consumo frecuente también aporta beneficios a la salud gracias a la piperina, su principal activo. Los estudios demuestran que este componente es efectivo para la inflamación y para la prevención del envejecimiento prematuro debido a su cantidad de antioxidantes. Se cree que también puede tener importancia para prevenir enfermedades degenerativas del cerebro y estimular la pigmentación de la piel, ideal para las personas con vitíligo. Dentro de sus beneficios la pimienta blanca estimula las papilas gustativas y mejora la digestión.

  • Presentaciones

    • Pimienta negra entera
    • Pimienta negra tisana
    • Pimienta negra molida

    Fichas Técnicas

    Usos:

    Se usa como condimento, tanto en embutidos como mezcla para salmuera o en distintos guisos y platos salados y dulces. Forma una pareja perfecta junto con la sal.La pimienta tiene un uso importante dentro de los remedios caseros como alivio para la tos, pero su consumo frecuente también aporta beneficios a la salud gracias a la piperina, su principal activo. Los estudios demuestran que este componente es efectivo para la inflamación y para la prevención del envejecimiento prematuro debido a su cantidad de antioxidantes. Se cree que también puede tener importancia para prevenir enfermedades degenerativas del cerebro y estimular la pigmentación de la piel, ideal para las personas con vitíligo.

  • Presentaciones

    • Psyllium
    • Psyllium molido

    Fichas Técnicas

    Usos:

    El psyllium es un tipo de fibra soluble que mejora el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento y mejorando los síntomas de la diarrea.Es capaz de reducir las concentraciones de glucosa en sangre en ayunas, lo que disminuye el riesgo de desarrollar diabetes. El psyllium, al hacer que las digestiones se ralenticen y el estómago tarde más en vaciarse, puede ayudar a que aumente la sensación de saciedad, por lo que es ideal para aquellas personas que quieran bajar de peso o que estén en un plan de dieta. Ayuda a reducir el colesterol malo y aumentar el bueno.También es muy utilizada para añadir a recetas sin gluten.

  • Presentaciones

    • Regaliz cortado
    • Regaliz tisana
    • Regaliz molido

    Fichas Técnicas

    Usos:

    Para tratar el aparato digestivo y combatir problemas como la pesadez, la flatulencia y la indigestión. Para rebajar los ácidos estomacales, como la acidez gástrica, ulceras, esofágica, dolor de estómago o llagas en la boca. Para mejorar el asma, la tos, la gripe y otros problemas respiratorios. Para combatir el golpe de calor.

  • Presentaciones

    • Regaliz cortado
    • Regaliz tisana
    • Regaliz molido

    Fichas Técnicas

    Usos:

    Para tratar el aparato digestivo y combatir problemas como la pesadez, la flatulencia y la indigestión. Para rebajar los ácidos estomacales, como la acidez gástrica, ulceras, esofágica, dolor de estómago o llagas en la boca. Para mejorar el asma, la tos, la gripe y otros problemas respiratorios. Para combatir el golpe de calor.

Title

Go to Top