Usos:
Se consume en ensalada y se le atribuye un número elevado de propiedades medicinales.La planta fresca y sus extractos presentan propiedades cicatrizante, antiulcerosas, psiconeurológicas, anticonceptivas, antioxidantes, antiinflamatorias, emenagogas, angiogénicas, antiproliferativas, antimicrobianas, inmunomoduladoras y antimutagénicas.Se han utilizado por vía tópica y oral para el tratamiento de úlceras leprosas, viruela, sífilis, hepatitis, cólera, disentería, sarampión, anemia, asma, bronquitis, celulitis, estreñimiento, dismenorrea, disuria, uretritis, epistaxis, epilepsia, hematemesis, hemorroides, hipertensión, ictericia, cirrosis hepática, leucorrea, nefritis, trastornos nerviosos, neuralgia, reumatismo, dolor de muelas, varices, contusiones, fracturas cerradas, esguinces, forunculosis, dermatitis, para el tratamiento de los síntomas de estómago inducidos por al estrés y la úlcera duodenal.Por vía tópica para el tratamiento de heridas, quemaduras y úlceras y la prevención de las cicatrices queloides e hipertróficas y para acelerar la cicatrización, particularmente en casos de trauma posquirúrgico crónico.