CALIDAD Y CONFIANZA
  • Presentaciones

    • Condimento de chorizo antioqueño ahumado

    Fichas Técnicas

    Usos:

    Mezcla utilizada para condimentar y preparar diferentes chorizos , especialmente el llamado chorizo antioqueño ahumado.

  • Presentaciones

    • Condimento de Chorizo Argentino

    Fichas Técnicas

    Usos:

    Mezcla utilizada para condimentar y preparar diferentes chorizos, especialmente el llamado chorizo argentino.
  • Presentaciones

    • Cilantro en escamas
    • Cilantro molido
    • Semillas de cilantro
    • Semilla de cilantro molida
    • Semilla de cilantro tisana
     

    Usos:

    Se utiliza como condimento ya que aporta un aroma especial a los platos, embutidos, curry, conservas, encurtidos, acompaña guisos de carne y pescado. En la industria fitoterapeutica es utilizada por sus propiedades antioxidantes, antibacterianas, antihelmínticas y antimicrobianas.

      Ver ficha técnica
  • Presentaciones

    • Clavo de olor partido
    • Clavo de olor molido
    • Clavo de olor tisana
     

    Usos:

    En la cocina el clavo se usa en la preparación de carnes, aderezos para ensaladas y postres. Además, es importante en las mezclas de condimentos de salsas de tomate y salsa inglesa. Los condimentos chinos y alemanes también dependen del clavo para dar sabor a carnes y galletas.El clavo de olor tambien es utilizado como remedio para aliviar síntomas de gripe y resfriado, como el dolor de cabeza, los escalofríos y la fiebre, ya que es un antiséptico, antipirético y analgésico natural.   Ver ficha técnica
  • Presentaciones

    • Cola de caballo
    • Cola de caballo tisana
    • Cola de caballo molida

    Fichas Técnicas

    Usos:

    En la medicina popular la cola de caballo gozaba desde tiempos muy remotos de gran prestigio, sobre todo por su poder hemostático y su eficacia contra las afecciones graves de los riñones y de la vejiga. Actualmente se utiliza para combatir las hemorragias, vómitos de sangre, las afecciones renales y vesicales, los cálculos y las arenillas. La cola de caballo ayuda en casos donde otros diuréticos no suelen dar resultados, como por ejemplo en la hidrocardias, en la hidropesía de la pleura costal o en trastornos renales debidos a la escarlata u otras enfermedades graves.Es una planta medicinal utilizada con efecto coadyuvante en un tratamiento con la medicina biológica natural que facilita la eliminación de toxinas, por su efecto diurético. Es utilizado en la fitoterapia.Los flavonoides y las sales de potasio justifican su efecto diurético. La abundancia de sales silícicas le confiere propiedades remineralizantes y contribuye al mantenimiento de la sustancia fundamental del tejido conjuntivo (colágeno) por los fibroblastos, aumentado la elasticidad de los tejidos. Aumenta las defensas inespecíficas del organismo. Por la abundancia de taninos, el equiseto es astringente (antidiarreico, hemostático por vasoconstricción local y cicatrizante)

  • Presentaciones

    • Comino entero
    • Comino molido
     

    Usos:

    El comino es un condimento que se añade a guisos y salsas como el curry , en la gastronomía española, el comino es fundamental a la hora de preparar los mojos canarios, gazpachos españoles, varios tipos de embutidos como la morcilla de Burgos, garbanzos, guisos de carne, cremas de verduras, entre otros.Además, es una planta medicinal que facilita la digestión, ayuda a evitar los gases y a bajar los triglicéridos.

      Ver ficha técnica
  • Presentaciones

    • Crema de Choclo en polvo

    Fichas Técnicas

    • Ver ficha técnica

    Usos:

  • Presentación

    • Curcuma en polvo
     

    Usos:

    Es una de las especias más usadas en la gastronomía de la India como colorante alimentario para el arroz, carne y diversos platos. También forma parte de las especias que dan color al curry. Actualmente se comercializa como el aditivo alimentario E100 o cúrcuma. Es el componente que le da el color amarillo intenso característico a la mostaza preparada tipo americano (la usada en perros calientes, hamburguesas, sándwiches, etc.).La cúrcuma es carminativa, por lo que ayuda a eliminar los gases acumulados en el intestino. También se recomienda para evitar cólicos intestinales. Para tratar problemas hepáticos. La cúrcuma es un excelente tónico biliar que protege las funciones del hígado.

      Ver ficha técnica
  • Presentaciones

    • Curry en polvo
    • Curry en polvo especial

    Usos:

    El curry en la cocina puede ser usado de varias formas: Las salsas de curry son apropiadas para acompañar arroces, verduras y carnes, especiando un guiso o estofado, o simplemente espolvoreando la mezcla como una especia más.

    En la línea fitoterapéutica es utilizado para:
    • Prevenir el alzhéimer
    • Mejorar la digestión
    • Tiene efectos antioxidantes
    • Reduce la inflamación
    • Fortalece el sistema inmunitario
    • Minimiza los síntomas de artritis
    • Tiene propiedades anticancerígenas
    • Retrasa el envejecimiento
  • Presentación

    • Semilla de Eneldo
     

    Usos:

    En la cocina es utilizado para elaborar desde una salsa o un aliño hasta una ensalada, una tortilla con hierbas frescas, papas asadas, pescados, lacteos o una reconfortante crema de calabaza con eneldoEl eneldo es bueno para combatir flatulencias (es carminativo), antiespasmódico, y antidispéptico, Rico en antioxidantes. Puede beneficiar a la salud del corazón.

      Ver ficha técnica 
  • Presentaciones

    • Espirulina en polvo

    Fichas Técnicas

    Usos:

    Es muy utilizada como complemento dietético y nutricional, especialmente por parte de deportistas y de personas interesadas en bajar de peso. Sirve para tratar diversas enfermedades como la hipertensión, la dislipidemia, la rinitis alérgica, la anemia, la diabetes y el síndrome metabólico.

  • Presentaciones

    • Hojas de Eucalipto
    • Hojas de Eucalipto tisana
    • Hojas de Eucalipto molidas

    Fichas Técnicas

    Usos:

    Esta planta se emplea en afecciones respiratorias de diversa índole: bronquitis, asma, faringitis, amigdalitis, gripes y resfriados; también para el control de la diabetes, cistitis, vaginitis y dermatitis de cualquier origen.

Title

Go to Top