CALIDAD Y CONFIANZA
  • Presentaciones

    • Acacia entera
    • Acacia en tisana
    • Acacia molida
     

    Usos:

    Propiedades Terapéuticas: Se utiliza como laxante, tónico, emoliente, astringente, para la mala digestión, disminuye la bronquitis. Calma los espasmos, el té se utiliza contra la tos y la gripe y también es recomendable para curar enfermedades del hígado y para la anemia.

      Ver ficha técnica
  • Presentaciones

    • Adobo completo en polvo

    Fichas Técnicas

    • Ver ficha técnica

    Usos:

  • Presentaciones

    • Adobo de pollo en polvo

    Fichas Técnicas

    • Ver ficha técnica

    Usos:

  • Presentaciones

    • Ají en escamas
    • Ají en polvo
     

    Usos:

    En Alimentación. Es utilizado como aditivo en salsas picantes, pastas, curries y conservas.En la Industria Farmaceútica. La Capsaicina posee actividad anestésica y antiinflamatoria (por lo cual es ingrediente de pomadas y ungüentos musculares para deportistas), anticancerígena, antioxidativa y anti obesidad.En Cosmética. Los capsaicinoides derivados de la Capsaicina son utilizados como aditivos en lociones para evitar la caída del cabello y el algunos lápiz labiales femeninos.En Aerosoles. La Capsaicina es el principal ingrediente activo en aerosoles de autoprotección (como el gas pimienta) y en repelentes contra insectos.

      Ver ficha técnica
  • Presentaciones

    • Ajo entero deshidratado
    • Ajo en polvo
    • Ajo granulado
    • Ajo en escamas
     

    Usos:

    Se emplea para aromatizar una elaboración y muy utilizado en la cocina como saborizante natural en cremas, sopas, salsas, adobos, aderezos, carnes, pastas y encurtidos. También es muy utilizado en la elaboración de embutidos al tratarse de un potente conservante. Además de sabor, el ajo polvo proporciona un sinfín de beneficios a nuestro organismo, ya que ayuda a combatir infecciones, tiene propiedades antihistamínicas, regula la presión arterial y el colesterol, es anticoagulante y posee cualidades antioxidantes y antiinflamatorias.

      Ver ficha técnica
  • Presentaciones

    • Semillas de Ajonjolí negro

    Fichas Técnicas

    Usos:

    Las semillas son usadas para decorar pan y galletas. El aceite extraído de las semillas se usa como aceite para ensaladas y para cocinar, y en la producción de margarina; para la obtención de la halva (un bloque denso de pasta de sésamo azucarada).Tienen propiedades anti-envejecimiento, se recomiendan para la piel sana y los huesos fuertes, son buenas para el corazón, protegen contra el cáncer, promueven la salud digestiva, ayudan en la lactancia, reducen la ansiedad.

  • Presentaciones

    • Albahaca en escamas
    • Albahaca molida
    • Albahaca tisana
     

    Usos:

    Se utiliza como condimento para dar sabor a las ensaladas, pastas y pizzas típicas de la cocina italiana. Aromatizan también los pescados y asados a base de carne, salsas, croquetas, albóndigas, e incluso patés vegetales. También es común emplear albahaca en la elaboración de salchichas.En la industria fitoterapeutica es utilizada para tratar la gripa, resfriados y brinquitis, ayuda a mejorar la presión alta, combate la ansiedad, depresión e insomnio, previene los infartos y la aterosclerosis, trata heridas y picaduras de insectos, ayuda en la perdida de peso, alivia la migraña, trata el dolor de garganta y la amigdalitis.

      Ver ficha técnica
  • Presentaciones

    • Alcachofa entera
    • Alcachofa tisana
     

    Usos:

    Además de diuréticas, las alcachofas ayudan a eliminar toxinas y reducir el nivel de ácido úrico debido a su contenido en potasio, e incluso son muy útiles para ayudar a reducir los niveles de colesterol, ya que se consideran un alimento depurativo que ayuda a mejorar el metabolismo de los que las consumen.   Ver ficha técnica
  • Presentaciones

    • Anís estrella
    • Anís estrella partida
    • Anís estrella tisana
     

    Usos:

    El anís es una de las infusiones por excelencia como aperitiva, digestiva y carminativa, ayuda a aliviar cólicos y flatulencias. Sobre el aparato respiratorio se utiliza en catarros, bronquitis y asma como antiespasmódico, expectorante y mucolítico. En algunos lugares se mezcla anís en el pienso de las vacas para aumentar su leche.También se considera galactógena para las madres de la especie humana, en este caso parece que el anís se elimina con la leche y puede beneficiar además al lactante.

      Ver ficha técnica
  • Presentaciones

    • Apio Escamas
    • Apio Molido
    • Apio Tisana
    • Apio Tallo
     

    Usos:

    Es utilizado para la fabricacion de ensladas y sopas. También es utilizado por su efecto hipotensor, es decir, su capacidad de disminuir la presión arterial.

      Ver ficha técnica
  • Presentaciones

    • Árnica entera
    • Árnica molida

    Fichas Técnicas

    Usos:

    Utilizada para el dolor causado por la osteoartritis. También se usa para sangrado, hematomas, hinchazón después de la cirugía y otras afecciones. También evita las estrías, el acné y el envejecimiento de la piel porque también tiene propiedades antioxidantes.

  • Presentaciones

    • Boldo en hojas
    • Boldo tisana
    • Boldo molido

    Fichas Técnicas

    Usos:

    En medicina popular se usan las hojas en trastornos digestivos y hepáticos principalmente y, en menor medida, en afecciones renales; se considera que disuelve los cálculos biliares y renales; también se emplean como estimulante y sedante nervioso. En forma de cataplasma y baños se utilizan para mitigar dolores neurálgicos y reumáticos. Ayuda a eliminar toxinas, combate el insomnio, Tiene acción antioxidante, Tiene una acción tonificante y protectora del estómago, Fortalece el sistema inmunológico, Es diurético y alivia las infecciones urinarias o de oído, alivia los dolores musculares, reduce el colesterol.

Title

Go to Top